
El aborto es la interrupción del proceso de desarrollo del feto antes del tiempo normal de gestación.
La palabra aborto viene del latín “abortus” que es el antónimo de “orior”, lo cual significa nacer. Existe el llamado “aborto espontáneo”, que es el aborto que se da por causa natural sin que interfiera la voluntad de la madre o el medico.
Por otro lado, existe el “aborto inducido” que es el que se da por la interferencia de la voluntad de alguien. Éste ha causado varias controversias por verse implicado en cuestiones que están en contra del orden moral. Sin embargo, en ciertas sociedades el aborto ha sido legalizado, con la escusa de defender el derecho de las mujeres.
En Guatemala, la legalización de dicho asunto no se ha llevado a cabo, aunque existe un gran grupo de personas que están intentando crear una ley para que sea aceptado.
Sin embargo, la creación de dicha ley no se ha podido llevar a cabo. Pues crear una ley a favor del aborto seria una inconstitucionalidad, tomando en cuenta que el artículo 1 de la Republica de Guatemala dice que el derecho de toda persona comienza desde el momento de la concepción.
Por lo tanto, es de darse cuenta que no son únicamente los órdenes religiosos y morales los que luchan en contra del aborto. Todavía existen algunas órdenes jurídicas en algunos países que están en contra.
Hay que seguir fomentando ese espíritu recto jurídico que guarda nuestro país. De manera, que hay que apoyar todas las actividades que se organizan para defender la vida. Así incito y abro la invitación a todas las personas a acompañarnos a una caminata que se hará para defender la vida. Sigue atento a la información que se renueva constantemente en el blog para enterarte de los detalles. ¡Defiende tu país, defiende tu cultura, defiende los derechos de tus compatriotas que aún no se les puede escuchar la voz!
- Sofía Mirón